En el último año de gestión de Mauricio Macri la economía cayó un 2,1 por ciento

El Indec confirmó la fuerte contracción que experimentó la economía argentina a partir del modelo económico impulsado por Mauricio Macri a lo largo de sus cuatro años de gestión.

La actividad económica cayó 2,1% en 2019 en tanto diciembre último registró una baja de 0,3% interanual, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

“En diciembre, el estimador mensual de la actividad económica (EMAE) registró una variación de -0,3% respecto al mismo mes de 2018” pero “el indicador desestacionalizado observó un incremento de 0,2% respecto al mes anterior”, precisó el Indec.

Durante la gestión de Mauricio Macri el indicador solo mejoró en 2017, cuando subió un 2,8%. Por el contrario, en 2016 cayó un 2,3% mientras que, en 2018, se desplomó un 2,5%. La retracción del año pasado fue algo menor a las estimaciones del 2,3% que preveían los analistas.

En el cierre del año pasado, los sectores con peor desempeño fueron los de intermediación financiera (-9,8%) y la construcción (-8%), en comparación con el mismo mes de 2018. Agricultura y ganadería también cayó un 0,1%.

A la inversa, se destacó la pesca con un crecimiento del 13,5% y la industria que, por primera vez en 18 meses, registró una leve suba del 0,1% .

Compruebe también

El Gobierno dio a conocer la inflación de la cuarta semana de noviembre

La Secretaría de Política Económica reveló el porcentaje de suba en la semana del 20 …

Se renueva el cupo para comprar dólar ahorro: cuál es el tipo de cambio más conveniente

La unificación de los impuestos que se deben pagar equiparó la cotización del dólar ahorro …

Dejanos tu comentario

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com