Kicillof convocó a los docentes para negociar paritarias a partir del lunes 10 de febrero

Desde el Poder Ejecutivo provincial anticiparon que se intentará no poner una cláusula gatillo porque “indexa la economía”.

El Gobierno bonaerense convocará a los gremios docentes y de estatales para el lunes 10 de febrero para comenzar a negociar las paritarias 2020 además de cuestiones relacionadas a las condiciones laborales, infraestructura y capacitación.

“Debemos empezar a pensar cómo se recomponen los ingresos de los trabajadores”, explicaron fuentes del Poder Ejecutivo bonaerense que reiteraron la idea de no volver a implementar las cláusulas gatillos porque “indexa la economía”.

La cláusula gatillo es un mecanismo de ajuste automático del salario por inflación y fue utilizada por la administración provincial anterior -en teoría- para recomponer los haberes acordados por debajo del porcentaje de inflación.

Pero ese mecanismo “no permite volver a sentarte a dialogar si hay una situación de emergencia”, señalaron las fuentes consultadas.

Los sindicatos de maestros recibieron el miércoles de esta semana un comunicado del Ministerio de Trabajo bonaerense en el que se les informaba que los docentes cobrarán en los próximos días un aumento del 11,7% por la actualización por inflación del último trimestre de 2019, pero que el remanente de diciembre se percibirá recién con los salarios de marzo.

Las fuentes gubernamentales explicaron que el retraso responde a “dificultades de solvencia” que tienen que ver con el pago del vencimiento de 250 millones de dólares que hubo que hacer el lunes a los tenedores del bono BP21.

Además, apuntaron a que la postergación del Impuesto Automotor que vencía en enero y el retraso de la fecha de vencimiento del impuesto inmobiliario provincial para fines de febrero repercutieron en que los dos primeros meses del año no ingresaran unos 10 mil millones de pesos a las arcas bonaerenses.

Compruebe también

La pobreza llegó a casi un 45% en el tercer trimestre de 2023

El último informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA mostró los avances …

Por qué se frustró el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea

El canciller Santiago Cafiero advirtió que, pese a las presiones de Mondino, «el acuerdo entre …

Dejanos tu comentario

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com