Spotify sube sus precios en la Argentina y culpa a la inflación: cuánto va a costar y desde cuándo se aplica el aumento

La empresa explicó que el ajuste se debió a la evolución de las variables macroeconómicas locales. El plan básico pasará a valer USD 2 al dólar oficial, más impuestos

Las subas son de hasta el 50%. Foto: Fabian Sommer/dpaLas subas son de hasta el 50%. Foto: Fabian Sommer/dpa

La plataforma de streaming de música y podcasts Spotify comunicó a sus clientes que aumentará hasta un 50% el precio de sus suscripciones en la Argentina. A través de correos electrónicos, el servicio comunicó que aplicará las subas desde el 30 de abril próximo. Voceros de la firma mencionaron a la inflación como causa del ajuste.

Según informó la empresa a los usuarios del plan básico, el precio del servicio Premium Individual -el más económico de los que ofrece la empresa dentro de las opciones pagas- pasará de $139 a $199, una suba del 43% para el paquete más básico que está destinado a un único usuario.

En el otro extremo, mientras tanto, el plan premium familiar aumentará de $239 por mes a $359 al mes, una suba del 50% respecto del precio anterior.

 

 

 

“En Argentina ajustamos los precios como resultado de la inflación, los impuestos u otros factores macro; nuestros aumentos de precios anteriores en 2020 y 2019, y este aumento de precios actual, deben tener en cuenta la inflación en el mercado”, dijeron voceros de la empresa a Infobae.

La empresa confía en que, a pesar del ajuste de precios, no sufrirán pérdida de usuarios. “Estamos comprometidos a entregar el mejor contenido de audio en todo el mundo, y siempre estamos trabajando para brindarles a nuestros usuarios contenido más original y exclusivo, una experiencia altamente personalizada y poderosas herramientas de descubrimiento.

“Los resultados de los aumentos de precios anteriores indican que en los mercados en los que aumentamos los precios, los usuarios creen que Spotify sigue siendo un valor excepcional y han mostrado una disposición a pagar más por nuestro servicio”, dijo.

“En Argentina ajustamos los precios como resultado de la inflación, los impuestos u otros factores macro”

Con el ajuste, la empresa internacional recompone el costo en en dólares de su servicio, muy golpeado por el avance de las distintas cotizaciones de la divisa en el último año. En el último año, el dólar oficial aumentó un 40% en el mercado cambiario mayorista. El dólar libre, por otra parte, gana 30% en el mismo período.

Así, un año atrás el abono de $139 mensuales suponía al tipo de cambio oficial del momento un valor de USD 2,09. Los $199 del plan premium individual de hoy, mientras tanto, suponen unos USD 2,13 al tipo de cambio de hoy. Hasta ahora, esos usuarios venían pagando USD 1,49 el mes medidos al tipo de cambio oficial mayorista.

Como referencia, en Estados Unidos el plan individual está en USD 9,99, el dúo USD 12,99 y el familiar 14,99 dólares por mes.

Los precios en pesos que informa la empresa, sin embargo, no son el costo final que paga el usuario. Son “previos a impuestos”, con lo cual según el distrito en el que viva cada usuario debe aplicar por encima un 21% de IVA, 8% de Impuesto PAIS, 35% de retención a cuenta de Ganancias, 1,2% de impuesto a los Sellos y, en algunos casos, un 2% más de Ingresos Brutos provincial.

Un cálculo de Sebastián Domínguez, de SDC Asesores Tributarios, ubica a los precios finales después de impuestos en $334,30, $68,70 y $603,09 para los tres planes en base a los impuestos vigentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Compruebe también

ANSES: los últimos días para solicitar las Becas Progresar 2025

ANSES: los últimos días para solicitar las Becas Progresar 2025

Las novedades por parte del organismo gubernamental funcionaron como bienvenida al comienzo de clases. Los …

Bancos aumentan comisiones y cobran hasta .000 por retirar efectivo de cajeros automáticos

Bancos aumentan comisiones y cobran hasta $5.000 por retirar efectivo de cajeros automáticos

Las subas se aplicarán recién a partir del 1 de mayo en los bancos Provincia, …

Comentários no Facebook